Siguiendo el curso del río Calle-Calle, pasando por el río Valdivia hasta su desembocadura en el Pacífico llegamos a esta pintoresca localidad. Es un pueblito costero, perteneciente a la comuna de Valdivia con una población cercana a los 5.000 habitantes.
Niebla, a sólo 18 Km. de Valdivia, es el balneario más importante de la Región de Los Ríos
Niebla es un lugar para disfrutar por completo, durante todo el año en medio de los ríos y el pacífico mar, entre las inesperadas neblinas del sur, que atraen al descanso y a recrearse con su gastronomía marina que muy bien saben preparar los sureños, basadas en recetas familiares que, por su particular sencillez, encantan a los paladares afuerinos, siendo ésta su carta de presentación para recorrer estos salvajes lugares, llenos de historias y bellezas.
CÓMO LLEGAR A NIEBLA
– Cómo llegar en auto o bicicleta
– Cómo llegar en transporte público
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE NIEBLA
– Feria costumbrista de Niebla
– Feria costumbrista Playa EL Piojo
– Fuerte de Niebla
PLAYAS EN NIEBLA
– Playa El Piojo
– Playa Chica de Niebla
– Playa Grande de Niebla
– Playa Los Enamorados
– Playa Los Molinos
– Playa San Ignacio
REGISTROS HISTÓRICOS
– Terremoto 1960
– Museo del Castillo de Niebla
Cómo Llegar desde Valdivia a Niebla

La distancia entre Niebla y Valdivia es de 18 Km.
Cómo llegar a Niebla en automóvil o bicicleta.
Desde Valdivia, llegas a la Isla Teja cruzando el único puente habilitado llamado Puente Pedro de Valdivia, luego toma dirección hacia la costa a mano izquierda siguiendo la señalética, un par de kilómetros más adelante cruzarás el primero de tres puentes, llamado Puente Cruces y, llegarás en aproximadamente 21 min.
En bicicleta coges exactamente la misma ruta. El camino es suave y poco sinuoso, hay solamente 2 subidas de dificultad media. La primera es el Puente Cruces y la otra es antes de llegar a la Cervecería Kunstmann. El tiempo promedio en recorrer el paseo es de 1 hora, si tu estado físico te acompaña.
Por favor, lleva siempre el casco puesto, usa luz roja trasera y luz blanca delantera. Utiliza las luces tanto de día como de noche.
Cómo llegar a Niebla en transporte público
Hay 3 opciones para llegar en transporte público.
- La primera y más económica es utilizar el microbus urbano número 20. Uno de los paraderos oficiales está ubicado a 1 cuadra del casino Dreams en la intersección de las calles Carampangue y O’Higgins.
- La segunda opción es utilizar un automóvil colectivo de color amarillo. Su paradero oficial está ubicado en el Mercado Fluvial, a una cuadra de la Municipalidad en la intersección de las calles Yungay y Chacabuco.
- La tercera opción es utilizar los buses que recorren la costa desee Valdivia hasta Curiñanco pasando por Niebla, Los Molinos, San Ignacio.
Atractivos turísticos en Niebla
Feria costumbrista de Niebla
La Muestra Costumbrista de Niebla reúne a lo más representativo de la artesanía y gastronomía chilena del sector.
Durante los meses de diciembre, enero y febrero de lunes a domingo se ofrecen platos típicos, tales como curantos, asados al palo de cordero, chivo y vacuno, pulmay y catutos, entre otros, y bebidas como la cerveza, chicha de manzana y mudai. Están a disposición de quienes visiten esta muestra de costumbres sureñas, que deleitan cada año a los miles de visitantes que llegan para disfrutar de la comida típica chilena, acompañada de música folclórica en vivo de distintos grupos musicales que amenizan con sus entretenidas tocatas y bailes.
Fuerte de Niebla
El Fuerte de Niebla (llamado “Castillo de la Pura y Limpia Concepción de Manforte de Lemus”) es una de las fortificaciones del sistema de fuertes de Valdivia que se construyó en el siglo XVII en el estuario del río Valdivia.
El Castillo de Niebla se encuentra en la desembocadura del río Valdivia. Cada pieza de esta fortificación guarda singulares relatos acerca de cómo fueron construidos para defenderse de las potencias europeas enemigas de España y de los piratas y corsarios que cruzaban el Estrecho de Magallanes y el Cabo de Hornos para dirigirse a los ricos puertos del Pacífico americano.
Originalmente, dicho fuerte tenía catorce cañones y muros bajos, los cuales se fueron ampliando. Con el paso del tiempo, se elevaron y se repararon, se agrandaron algunas de sus dependencias internas; y se excavó un foso en su alrededor. Actualmente, el Castillo de Niebla es uno de los lugares imperdibles de la zona, y para que tu estadía sea completa, te recomendamos que visites su interesantísimo museo. Fue declarada Monumento Nacional y data de 1671.
Remodelación del Fuerte de Niebla
Debido a la gran cantidad de turistas que han llegado a esta zona es que se ha realizado una remodelación del Fuerte de Niebla con el objetivo de conservar el patrimonio histórico y cultural.
Playas de Niebla
Mapa Aéreo que muestra las Playas de Niebla en la costa de Valdivia
Las Playas de Niebla son cuatro, de Sur a Norte:
- Playa EL Piojo
- Playa Chica de Niebla
- Playa Grande de Niebla
- Playa de los Enamorados.
Más al Norte se encuentran varias localidades costeras y sus playas:
- Los Molinos
- San Ignacio
- Caleta Bonifacio
- Pilolcura
- Playa Rosada
- La Misión
- Calfuco
- Curiñanco
Playa Grande de Niebla
Niebla tiene hermosas playas de finas arenas, también cuenta con buenos restaurantes especializados en mariscos que muestran las riquezas de nuestro mar.
Playa Los Molinos
La Playa Los Molinos es una playa tranquila, con olas de tamaño medio, ideal para los que tienen niños pequeños y desea descansar y disfrutar del aire marino. Se encuentra a 5 km. al norte de Niebla.
Playa San Ignacio
La Playa San Ignacio se ubica a unos 10 minutos desde Niebla, avanzas hacia el Norte por el borde costero, primero llegas a la Playa Los Molinos y luego de pasar una subida empinada de unos 300 m. comienzas a descender para llegar a la Playa San Ignacio.
Esta playa es de arenas finas y tiene 3 accesos para vehículos, es ideal para que los niños puedan bañarse ya que es amplia, las olas no son peligrosas ya que no no es mar abierto porque se protege con un arrecife.
Registros Históricos
Niebla ha sido testigo del mundialmente conocido Terremoto de Valdivia de 1960.
El 22 de mayo de 1960, a las 15 horas, en estas bahías se formaron las olas más grandes registradas en el mundo con aproximadamente cerca de 15 m. de altura, produciendo un tsunami (maremoto) que prácticamente barrió con lo que entonces era Corral.
Museo del Castillo de Niebla
El museo del Castillo de Niebla cuenta es de entrada gratuita y en él encontrarás toda la información sobre la historia que se encuentra grabada en el Fuerte.
El Museo cuenta con un tramo habilitado para personas con movilidad reducida, silla de ruedas para personas con discapacidad o problemas para caminar y baños públicos.
Accede aquí al sitio web del Museo del Castillo de Niebla
Oferta de Hoteles y Cabañas en Niebla
Destacados
Hotel El Castillo de Niebla
Ver Tarifas 2017 del Hotel El Castillo de Niebla
Cabañas y Camping Santa Clara
Ver Tarifas 2017 de las Cabañas y Camping Santa Clara
Cabañas Linda Vista
Ver Tarifas 2017 de las Cabañas Linda Vista
Otras Ofertas de Hoteles y Cabañas en Niebla y Valdivia
Gracias a nuestro convenio, puedes encontrar las mejores ofertas de Cabañas y Hoteles aquí:
Booking.com
Dejar una respuesta